QUE ES SEXTING

          ¿QUE ES SEXTING?



 Proviene del acrónimo formado entre Sex y Texting. Inicialmente, y como lo indica su nombre, se trataba dEs que sexting significa, ni más ni menos, exhibicionismo online. Nació de la conjunción de las palabras inglesas sex y texting (sexo y envío de textos) para referirse a una de las principales vías de difusión de imágenes, a través de celulares,y que estas circulan por la Web.15

El sexting es la práctica de algunos y muchos jóvenes de tomarse fotografías en situaciones muy íntimas: sensuales, desnudas, con poca ropa o en actitudes eróticas. Luego las fotos son enviadas a sus parejas, conocidos o las publican en internet. Esta práctica aparentemente inocua, es muy peligrosa porque conlleva a la extorsión y en algunos casos lleva al suicidio. 


Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) permiten la comunicación mediante imágenes y vídeos, los cuales son intrínsecamente más explícitos y tienen un mayor impacto. El peligro novedoso del sexting es que ese material puede ser difundido de forma muy fácil y amplia, de manera que el remitente inicial pierde totalmente el control sobre la difusión de dichos contenidos.1617
Informes del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) en México arrojan que 1 de cada 5 menores de edad cibernautas tienen contacto con un pedófilo, pues la información que generan o visitan en Internet la consideran segura, sin considerar los riesgos que puede generar los datos que les proporcionan a personas desconocidas.18
"El pedófilo puede convencer en menos de 15 minutos a un adolescente en desnudarse frente a una cámara web por medio del chat", detalla Eduardo Zepeda Estrada, director de servicios on line de Damage Control).18




¿Qué puede llevar a un adolescente a enviar una imagen de alto contenido sexual de sí mismo a su pareja o a alguien con quien quiere flirtear usando el internet o celular?
1) Creen ingenuamente que una imagen en un terminal móvil está segura y no son capaces de proyectar, de imaginar, las variadas formas en que esa imagen puede salir del dispositivo. Un robo, un error, una broma, un extravió o la voluntad de su propietario.
2) Confían plenamente en la discreción, sino el amor eterno profesado, por parte del destinatario del envío. Carecen de experiencia vital suficiente que les invite a pensar en que las cosas, en la vida, cambian por muy diversos factores.
3) Sienten cierta presión de grupo que les lleva a ganar notoriedad y aceptación en este contexto, el digital, tan importante para ellos. Este factor, añadido a la plenitud hormonal, puede generar combinaciones poco recomendables.el envío de mensajes con contenidos eróticos. Posteriormente, dado el avance tecnológico, esta modalidad evolucionó hacia el intercambio de imágenes y vídeos convirtiéndose en una práctica habitual entre adolescentes y niños.



¿Comó prevenir el sexting?



Recomendaciones para evitar el sexting, ciberacoso / blooming son: 
No tomarse ni enviar fotografías desnudas.

Realizar otras actividades para ganarse o mantener el amor del ser amado.

Converse con sus hijos y no deje que pasen mucho tiempo en su habitación.

Revisar a menudo sus objetos móviles y cámaras fotográficas.

Si alguien te puede ayudar, qué mejor que tus padres... no recurras a los amigos.

Comunicarlo a sus padres, ellos sabrán qué medidas tomar.

Al primer indicio de ser este tipo de acoso, es comunicar a la policía.

Comunicarse con un especialista para recibir ayuda profesional.

Leer sobre seguridad informática.

Piensa antes de enviar contenido. 

Una imagen que te envían, no te da el poder de pertenencia de la persona.

Por imagen que te tengas, no te debes adueñar de ella ni distribuirla sin consentimiento.

Re distribuir imágenes sin autorización será un delito en un futuro no muy lejano.

Prevenir a los hijos y tomar medidas al respecto.

No usar teléfonos móviles para vanidades, el teléfono es para comunicarse.




 fuentes       https://youtu.be/Mzzeq1O-ljk
https://youtu.be/O20k7ysqOAkhttps://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/15315226/Sexting.html





Comentarios