CONCLUSIONES DEL APROVECHAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

AMBIENTES DE APRENDIZAJE JAVIER ABAD
La tecnología se concibe la ciencia en forma de funcionamiento y práctica del conocimiento
El mayor valor que tienen nuestras instituciones son los maestros empoderados a nuevas prácticas para llevar a cabo la promoción del aprendizaje a través del placer y el gusto para crear así curiosidad por él sabe
Conocer la institución desde la postura administrativa, académica y convivencia nos da una mirada de lo que tenemos y cómo podemos crear estrategias y convertir nuestras debilidades en fortalezas
La Educación inicial es una parte fundamental para el desarrollo del ser humano desde la mirada de construcción de sí mismo, con el fin de cautivar a la sociedad a nuevas prácticas pedagógica las cuales nos llevara a una mirada diferente al aprendizaje entre familia y escuela, y de tal manera conservaremos una sociedad con iniciativa de cambiar prácticas de sosiego y conformismo.
No solo los medios tecnológicos o las salas de informática están implícitamente a llevar la tecnología y la ciencia a los estudiantes sino con la exploración del medio la investigación y curiosidad por mejorar situaciones sociales, el ser escuchado en la escuelas de cuáles son sus interés podremos avanzar en construir una sociedad pluralista. Autónoma y sensible en las necesidades de reconocer al otro como sujeto activo y diferente.
Tambien podriamos concluir que todo nace de la pasion y amor que tenga el docente para ejercer su labor como un medio de transformación a ala sociedad mitigando la pobreza, aun en Colombia debemos apoyar rescatar las nuevas practicas pedagógicas que nos permiten rescatar el ser humano en el estudiante, desarrollar en estos estudiantes el liderazgo, participación, motivación, curiosidad para permitir que se él que conozca y reconozca sus aprendizajes con significación, orientando la Internet de manera adecuada en plataformas Educativas.
DESVENTAJAS DE LA INTERNET PARA ESTUDIANTES

"Escrito por Elvira Mifsud seguridad de la información estamos indicando que dicha información
tiene una relevancia especial en un contexto determinado y que, por tanto, hay que proteger.
La Seguridad de la Información se puede definir como conjunto de medidas técnicas,
organizativas y legales que permiten a la organización asegurar la confidencialidad, integridad y
disponibilidad de su sistema de información."
La seguridad informática es un tema vital para esta era tecnológica, en nuestros adolescentes ya que están expuestos a facilidad de comunicación a través de los dispositivos móviles sin restricciones, es así que los chicos se permiten acceder a la red de manera ingenua, confiada, y a veces por presión social.
Es así agentes extraños se aprovechan de la necesidad de nuestros estudiantes para conversar y ser "supuestamente" sentirsen escuchados y estar en constante comunicación con el otro de compartir sus interés sin ser juzgado, Es así que estos lobos detrás de la pantalla utiliza cuentas falsas, rostros diferentes o en casos utilizan compañeros de su colegio para abusar de su cuerpo, mente, espirito,
Estas formas se conocen como GROOMING, SEXTING , CIBERBULLYING, que atentan con nuestros estudiantes, por otra parte los virus informáticos atacan la información que publicamos en las redes sociales como facebook, Instagram , Twiter, correo electrónico pensando que solo sera para las personas conocidas, pero no es para todo el mundo y es así como existen los hacker con el fin de robar, abusar, denigrar a sus victimas.
para lo cual una manera de mitigar estos riesgos son la instalación de antivirus online, mas conocido y útil para nuestras instalaciones es Kaspersky, Norton ND12. , otras formas son los dispositivos cerca de los padres con su supervision , horario para acceder a la red, mostrarles a nuestros estudiantes los tipos de riesgos y sus consecuencias, por aceptar a cualquier persona en sus redes, o brindar información a cualquier persona, en el equipo la instalación de antivirus que no permitan publicidad o ventanas emergentes constantemente.
También brindar información a los padres de familia que no siempre es bueno tenerlos conectados a sus hijos a la red, supervisión con preguntas de que estas haciendo, acompañamiento y restricción en acceso. confianza entre padre e hijo, no permitirle que se este solo en su habitación.
Estar pendiente de algunos síntomas más comunes que alertan a padres o profesores de que un menor está siendo acosado por la Red son trastornos del sueño y de la alimentación, aislamiento, irritabilidad y necesidad compulsiva de conectarse para ver qué está ocurriendo.
Estar pendiente de algunos síntomas más comunes que alertan a padres o profesores de que un menor está siendo acosado por la Red son trastornos del sueño y de la alimentación, aislamiento, irritabilidad y necesidad compulsiva de conectarse para ver qué está ocurriendo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar